Dra. Irma Fernández Lagar

👨‍⚕️ Especialidad:

Formación

  • Fisioterapia por la Facultad de medicina y ciencias de la salud de la Universidad de Oviedo.
  • Quiromasaje profesional y deportivo en la Escuela superior de Quiromasaje y centro de terapias manuales Naya.
  • Fisioterapia en pediatría y atención temprana. Trastornos del desarrollo, aciones ortopédicas, Bobath, Votja, Le Métayer, Terapia orofacial, Preventiva y terapéutica del cólico del lactante.
  • Técnico en Drenaje linfático manual. Fundación Tripartita Ailtea formación.
  • Pilates clínico Autralian Approach. Rehab Matwork impartido por formadoras del Instituto portugués de Pilares clínico y Balance & control y Well Women.
  • Formación en neurología y trastornos neuromusculares, patologías del sistema nervioso.
  • Rehabilitación Geriátrica, patologías, valoración y actuaciones. Ambos acreditados por la universidad Camilo José Cela y Universidad pública Rey Juan Carlos.
  • Punción Seca y liberación de puntos gatillo miofasciales. Formación en Terapia Manual Ortopédica.
  • Curso de Gimnasia Abdominal Hipopresiva impartido por el Doctor Marcel Caufriez, Rector de la Academia Multidisciplinar en las ciencias de la mujer y creador del Método Hipopresivo. Confiere el certificado autorizando a dirigir sesiones de gimnasia Hipopresiva destinada a pacientes. Organizado por el Colegio de Fisioterapeutas del Principado de Asturias (COFISPA).
  • Curso de Kinesiotaping (Vendaje Neuromuscular) acreditado por la Comisión de Formación Continuada del Sistema Nacional de Salud, impartido por Mercè Balash (Fisiofocus).
  • Curso de Fisioterapia en las Disfunciones de Suelo Pélvico, aborda las diferentes patologías que afectan a la región abdómino-pelviana de hombres y mujeres, como disfunciones sexuales, ano-rectales, prolapsos, incontinencia urinaria, embarazo-parto y postparto. Impartido por Carolina Walker Coordinadora del servicio de Suelo Pélvico del Hospital Quirón Madrid.
  • Ecografía Músculo-Esquelética para Fisioterapeutas ,  que permite un estudio dinámico, rápido, eficaz, inocuo, en tiempo real y comparativo  para validación objetiva terapéutica de las distintas patologías  tendinosas, de tejido musculoesquelético, vasculares, de la bolsa sinovial, tendón y ligamentos. Programando el mejor tratamiento Fisioterápico y  valorando  la evolución lesional del paciente, para aplicar diferentes técnicas ecoguiadas y terapéuticas, mejorando así el éxito de recuperación.
  • Electrólisis Percutánea Musculoesquelética Ecoguiada (EPM), curso de fisioterapia invasiva, mediante introducción de corriente galvánica a través de punción guiada por ecografía, abordajes anatómicos y sus aplicaciones prácticas para todas las estructuras del aparato locomotor. Profesorado Fermin Valera y Francisco Minaya, codirectores del MVClinic, miembros del grupo de investigación en EPI, ambos recuperadores deportivos de profesionales.

Otros datos de interés

Miembro del Colegio profesional de Fisioterapeutas del Principado de Asturias.

Scroll al inicio